Fidel Buika en el nuevo videoclip de Melendi, Alejandro Sanz y Arkano
Nuestro profesor Fidel Buika es el encargado de coreografiar «Déjala que Baile», el nuevo videoclip de Melendi, Alejandro Sanz y Arkano.
{«preview_thumbnail»:»/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/yda62tNSLsQ.jpg?itok=jHEcDNr3″,»video_url»:»https://www.youtube.com/watch?v=yda62tNSLsQ&feature=share»,»settings»:{«responsive»:1,»width»:»854″,»height»:»480″,»autoplay»:0},»settings_summary»:[«Embedded Video (Adaptable).»]}
Fidel Buika es uno de los coreógrafos más prestigiosos de este país. Tanto de cantantes como Tom Jones, Gloria Gaynor, Paulina Rubio, David Bisbal y Edurne, así como marcas como Nike, Freixenet, Women’ Secret, Motorola, Burger King, Easyjet, Sony, PlayStation, Coca-Cola, Movistar, Telefónica, Malibú, Licor 43, Vitalinea, Mercedes, BMW y El Corte Inglés.
Tenemos la suerte de contar con Fidel en nuestro elenco de profesores desde los inicios de la escuela. Enseñando a nuestros alumn@s no sólo la asignatura de Hip Hop sino también cómo se desarrolla la danza en la industria actual.
«Fidel Buika es profesor titular de la asignatura de Hip Hop en ESAEM en el Conservatorio de Danza y Artes Escénicas y Grado en Artes Escénicas«
También está impartiendo algunas de las Masterclass de Hip Hop para Colegios, donde muestra a los jóvenes de Málaga la salida profesional de esta disciplina.
Making Of «Déjala que baile»:
{«preview_thumbnail»:»/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/UBMj27SYsjE.jpg?itok=iKz3Dwb2″,»video_url»:»https://www.youtube.com/watch?v=UBMj27SYsjE»,»settings»:{«responsive»:1,»width»:»854″,»height»:»480″,»autoplay»:0},»settings_summary»:[«Embedded Video (Adaptable).»]}

La Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), es uno de los centros europeos de prestigio en la formación intensiva en arte dramático, danza y canto. Con más de 15 años de experiencia en el sector, reúne a los mejores artistas y docentes siendo un referente en la enseñanza en artes escénicas desde la infancia hasta la etapa universitaria.
ESAEM se ha convertido además en un centro de investigación y creación artística, cuyo objetivo es potenciar el legado del arte y sus valores humanos a través de las nuevas generaciones de artistas.