Entrevista realizada por el periodico Sur de Málaga
Cualquiera que vea la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga no podrá evitar pensar en series como ‘Un paso adelante’ o programas como ‘Operación Triunfo’, ya que se trata de un centro de formación de intérpretes muy innovador y de un altísimo nivel.
¿Cómo funciona la escuela?
Está pensada para formar a intérpretes completos, es decir, que actúen, canten y bailen. El plan de estudios está dividido en preparatorio y 3 años de formación. Hay alumnos que son profesionales en alguna de estas disciplinas y otros que en su vida han hecho nada relacionado con esto. La idea es que todos tengan una formación en las tres áreas, aunque en el último año ya se especializan un poco en alguna de ellas. Este año, también se imparte un curso de creación y producción de series de televisión.
¿Por qué lo han ubicado Málaga?
Málaga se encuentra en un gran momento de desarrollo en lo audiovisual y el arte. Por eso hemos apostado fuertemente, y la ciudad se ha volcado con nosotros. Estamos muy agradecidos. Nos hemos convertido en un lugar de referencia, vienen de todas partes de España, incluso desde Madrid y Barcelona, que son las ciudades a las que tradicionalmente emigran los artistas.

La Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), es uno de los centros europeos de prestigio en la formación intensiva en arte dramático, danza y canto. Con más de 15 años de experiencia en el sector, reúne a los mejores artistas y docentes siendo un referente en la enseñanza en artes escénicas desde la infancia hasta la etapa universitaria.
ESAEM se ha convertido además en un centro de investigación y creación artística, cuyo objetivo es potenciar el legado del arte y sus valores humanos a través de las nuevas generaciones de artistas.